Son muchas las preguntas que nos planteamos sobre este término que parece que apenas conocemos pero que en realidad esta muy en auge en nuestras aulas. Para conocer un poco mejor este modelo vamos a ir dando respuesta a cada uno de los interrogantes que nos planteamos.
¿Qué significan las siglas TPACK?
Las siglas TPACK corresponden a "Technological Pedagogical Content Knowledge" o lo que es lo mismo "Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido".

¿En qué consiste este modelo?
El modelo TPACK constituye un marco teórico interesante para integrar de manera eficaz las nuevas tecnologías en la enseñanza. A través de él se puede identificar los tres tipos de conocimiento que el profesor debe dominar para integrar las TIC en el aula: contenido, pedagogía y tecnología. Estos tres conocimientos no se trabajan de manera aislada sino que interactuan entre ellos.
¿Para qué sirve?
Con esta metodología, empleada con unos recursos adecuados y buena formación, consigue integrar las TIC de una forma muy eficaz consiguiendo un conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar a la vez. Este tipo de conocimiento es el que tiene que tener un profesor que quiera impartir sus clases con tecnología.
¿Cómo la empleamos?
Creo que esta pregunta se responde mejor mediante un ejemplo.
Supongamos que somos profesores de primaria y estamos dando clase sobre la reproducción. Para ello emplearemos una pedagogía demostrativa con fotografías. Haciendo uso del modelo TPACK usaremos la pizarra digital de nuestra aula donde a través de nuestro pendrive podremos proyectar una gran cantidad de imágenes.
¡¡¡¡Huala!!!! ya hemos empleado el TPACK: tenemos como docentes un conocimiento disciplinar (reproduccción), pedagógico (empleamos una metodología demostrativa) y tecnológico (usando de manera adecuada la pizarra digital).
De esta manera hemos hecho la clase más atractiva y motivadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario